Watlow EZ-ZONE PM Manual de usuario Pagina 75

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 87
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 74
Controlador de límite Watlow EZ-ZONE
®
PM 72 Capítulo 8 Funciones
Seguridad de bloqueo [SLoC] y [rloC]
Nivel de bloqueo 0 1 2 3 4 5
Página Inicio Y Y Y Y Y Y
Página Operaciones N N Y Y Y Y
Página Configuración N N N N Y Y
gina brica
Menú Personalizado N N N N N Y
Menú Diagnóstico N Y Y Y Y Y
Menú Calibración N N N N N Y
Menú Bloqueo
[LoC;O]
N Y Y Y Y Y
[pas;e]
N Y Y Y Y Y
[rloC]
Y Y Y Y Y Y
[sloC]
Y Y Y Y Y Y
Los siguientes ejemplos muestran cómo se pueden usar
los pametros del menú Bloqueo en las aplicaciones:
1. Puede bloquear el acceso a la gina Operaciones
pero permitir que un operador acceda al menú Perfil,
cambiando los niveles de seguridad predeterminados
de la página Perfil y la página Operaciones. Cambie
Bloquear gina Operaciones [LoC;o] a 3 y Bloquear
página Perfiles [LoC;P] a 2. Si Seguridad de bloqueo
de configuración [SLoC] se configura a 2 o s
alto y Seguridad de bloqueo de lectura [rLoC]
se configura a 2, se puede acceder a la gina
Perfiles y a la página Inicio, y scribir en todos los
parámetros permitidos. Las páginas con niveles
de seguridad mayores que 2 estan bloqueadas
(inaccesibles).
2. Si Seguridad de bloqueo de configuración [SLoC]
se configura a 0 y Seguridad de bloqueo de lectura
[rLoC] se configura a 5, se podacceder a todas
las ginas; sin embargo, no se permitirá realizar
cambios en ninguna página o menú, con una
excepción: Seguridad de bloqueo de configuración
[SLoC] se puede cambiar a un nivel más elevado.
3. El operador desea contar con acceso de lectura a
todos los menús y no permitir que se cambie ningún
parámetro.
En la página Fábrica, menú Bloqueo, configure
Seguridad de bloqueo de lectura [rLoC] a 5 y
Seguridad de bloqueo de configuración [SLoC] a 0.
4. El operador desea leer y escribir en la página Inicio
y en la página Perfiles, y bloquear todas las demás
páginas y menús.
En la página Fábrica, menú Bloqueo, configure
Seguridad de bloqueo de lectura [rLoC] a 2 y
Seguridad de bloqueo de configuración [SLoC] a 2.
En la página Fábrica, menú Bloqueo, configure
Bloquear gina Operaciones [LoC;O] a 3 y Bloquear
página Perfiles [LoC;P] a 2.
5. El operador desea leer las ginas Operaciones,
Configuración, Perfiles, y los menús Diagnóstico,
Bloqueo, Calibración y Personalizado. El operador
también desea leer y escribir en la página Inicio.
En la página Fábrica, menú Bloqueo, configure
Seguridad de bloqueo de lectura [rLoC] a 1 y
Seguridad de bloqueo de configuración [SLoC] a 5.
En la página Fábrica, menú Bloqueo, configure
Bloquear gina Operaciones [LoC;O] a 2 y Bloquear
página Perfiles [LoC;P] a 3.
Uso de Seguridad de contraseña
A veces es deseable aplicar un nivel de seguridad más
alto al control, en el que están visibles una cantidad
limitada de menús y no se proporciona acceso a otros sin
una contraseña de seguridad. Sin la contraseña adecuada,
aquellos menús permanecerán inaccesibles. Si se activa
Contraseña habilitada [ pas ;e] en la página Fábrica
en el menú [`loC], estará vigente una Seguridad de
contraseña de anulación. Cuando esté vigente, las únicas
páginas que podvisualizar un usuario sin contraseña
se definen en el indicador Nivel de acceso bloqueado
[loC;L]. Por otra parte, un usuario con contraseña
tendría visibilidad restringida por Seguridad de bloqueo
de lectura [rloC]. Por ejemplo, con Contraseña habilitada
y Nivel de acceso bloqueado [loC;L] configuradas a 1 y
[rloC] configurado a 3, las páginas disponibles para un
usuario sin contraseña estarían limitadas a las páginas
Inicio y Fábrica (nivel de bloqueado 1). Si se ingresa
la contraseña de usuario, se podacceder a todas las
ginas a excepcn de la página Configuracn sen se
define por el acceso de nivel 3.
Cómo habilitar Seguridad de contraseña
Diríjase a la gina Fábrica manteniendo presionadas
la tecla Restablecer
RESET
y la tecla Avanzar
durante
unos seis segundos. Una vez allí, presione una vez
la tecla Abajo ¯ para ir al menú [`loC]. Presione
nuevamente la tecla Avanzar
hasta visualizar el
indicador Contraseña habilitada [pas;e]. Por último,
presione las teclas Arriba o Abajo para activarla.
Una vez activada, aparecerán 4 nuevos indicadores:
1. [loC;l] Nivel de acceso bloqueado (1 a 5)
correspondiente a la tabla de bloqueo que aparece
s arriba.
2. [roll] La Contraseña variable cambiará el Código
de cliente cada vez que el aparato se apague y
encienda.
3. [pas ;u] Contraseña de usuario que un Usuario
necesita para obtener acceso al control.
4. [pas ;a] Contraseña de administrador que se
necesita para obtener acceso administrativo al
control.
El Administrador puede cambiar las contraseñas
de Usuario o Administrador, o dejarlas en su estado
predeterminado. Una vez que Seguridad de contraseña
está habilitada, éstas sólo serán visibles para el
Administrador. Como puede observarse en la fórmula
siguiente, el Usuario o el Administrador deberán
conocer cles son esas contraseñas para adquirir un
nivel de acceso s elevado al control. Presione la tecla
Restablecer
RESET
para salir de este menú. Una vez fuera
del menú, Seguridad de contraseña estará habilitada.
Vista de pagina 74
1 2 ... 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 ... 86 87

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios